Constantemente hay que estar innovando y adaptándose a las nuevas tendencias. La Realidad Aumentada se convirtió en una herramienta de publicidad muy eficiente para impactar en los clientes, por su manera interactiva y divertida. Por eso queremos darte unas estrategias para hacer más viral esa publicidad que tienes pensada.
Según Deloitte Digital están son las estadísticas de las personas que ven una publicidad con realidad aumentada.
Pero, una vez he diseñado un Filtro de Instagram; ¿Cómo podemos promocionarlo?.
Es muy importante estar interactuando con nuestro clientes y posibles clientes. Que sientan conexión con la marca, y gracias a los filtros de realidad aumentada para Instagram.
Hay que darle protagonismo al usuario, que se sienta importante y relacionarse con ellos de cierta manera,
Una de las mejores opciones para esto es crear un Challenge donde puedas retar a tus usuarios a participar y compartirlo. También en forma de Quiz podría ser una buena opción.
Ejemplo tienda deportiva
¿Cuánto sabes de vida Fitness ?
Tus seguidores se entusiasmarán con la idea de participar en un Quiz, de participar en una dinámica o responder preguntas sobre el producto o algo relacionado a tu marca.
Los videojuegos son una herramienta muy efectiva para tu publicidad, te pueden hacer crecer de una manera exponencial.
Los usuarios retienen y memorizan mucho más cuando se usa esta estrategia, por el hecho de retarse y divertirse a través de un pasatiempo divertido.
Crear un ranking de los mejores jugadores, con la mejor puntuaciones. Este listado se podrá ir actualizando cada 15 días y se compartirá en historias o el Feed de la página principal. Los 3 usuarios con mejores puntuaciones podrán compartir en sus historias sus puntajes obtenidos y acceder a los premios que brinda la marca.
«El follower del mes»«El más fiel a nuestra marca»
Con Spark AR ads (Pixel de Facebook), puedes publicar los filtros como si fueran anuncios. Visualizar un producto desde la cámara de tu celular para ver cómo se vería si ya lo tuvieras.
Ahora puedes lograr esto utilizando el SDK de Realidad Aumentada de Facebook o a través de los probador virtuales en web.
A través de influencers hacer pautas para que utilicen tus filtros o los alojen en sus perfiles. Así los seguidores de esta persona conocerán nuestra marca y tendremos mayor tráfico de audiencia para posicionar nuestro anuncia de realidad aumentada.
Estos influencers pueden ser embajadores de nuestra marca, y generar códigos promocionales por ciertas compras o incluso para promover los juegos o quiz que se realizan.
A través de códigos QR esparcidos inteligentemente por nuestra tienda, conseguiremos que los usuarios escaneen y vivan la experiencia de una compra diferente y divertida, con la que sentirán algo diferente a lo que hacen las demás marcas y será difícil de olvidar.
Ejemplo: Marca de ropa con códigos QR en los espejos donde abre el filtro de realidad aumentada con el outfit de la última colección.